Bonn, 10 de mayo 2022 – En la instancia, se atendió el fortalecimiento del sector del agua potable y saneamiento rural en la región LAC. Guillermo Saavedra, presidente de FESAN, en su calidad de miembro de la Junta Directiva de GWOPA, hizo un llamado a asignar más recursos para fortalecer el sector del agua potable y saneamiento rural en LAC, compuesto de más de 100.000 operadores que abastecen a más de 110 millones de personas.
“Los operadores rurales son parte, también, de GWOPA, como una alianza global, e inclusiva”, planteó Guillermo Saavedra. “Tenemos que valorar su “saber hacer” local. Esto es fundamental para que los operadores se hagan dueños de las soluciones implementadas y que las mejoras sean sostenibles en el tiempo.”
A modo de ilustración, Guillermo Saavedra se refirió al proyecto GWOPA-FESAN-ADECOR, en comunidades indígenas de San Martín de Jilotepeque en Guatemala, en 2017 y 2018. La aplicación del “Modelo de Gestión Sostenible para los Servicios Sanitarios Rurales” promovido por FESAN resultó ser exitosa, pues hoy las comunidades indígenas desarrollaron servicios de agua potable rural que abastecen a más de 6.000 personas.
Para visualizar la participación de FESAN en el Comité: aquí.


