30 de diciembre 2012 – Resumen de las actividades de este año.
Enero – El 24 de Enero, en la ciudad de Talca, el Presidente de FESAN Firma del Contrato con la Municipalidad de Maule para la ejecución del Estudio RECUPERACIÓN DEL SISTEMA DE DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE LA COOPERATIVA DE SERVICIOS SANITARIOS MAULE, mediante el cual esta aporta $15.000.000 provenientes de fondos del Programa de Mejoramiento de Barrios, para dar comienzo al Proyecto mencionado anteriormente y que permitirá sentar las bases técnicas, sociales y ambientales para la reconstrucción del sistema de descontaminación comunitario del pueblo de Maule.
Este proyecto será elaborado por FESAN y Cinara y contempla la visita de profesionales colombianos y aportes de profesionales de la Universidad Católica del Maule para el desarrollo de este.
El objetivo de este proyecto es la elaboración del Diseño de Ingeniería por parte de FESAN y el Instituto Cinara de la Universidad del Valle de Colombia, para iniciar el proyecto de recuperación del sistema de descontaminación comunitario de aguas residuales de la Comuna de Maule, y recuperar la capacidad operativa que poseía hasta el terremoto del 27 de febrero de 2010, la Planta de tratamiento y disposición final de aguas residuales operada por la Cooperativa de Servicios Sanitarios Maule Ltda, socio de FESAN.
El proyecto se ha concretado gracias al valioso apoyo del BID, UN HABITAT y el Gobierno de Chile, a través de la I. Municipalidad de Maule, y la activa participación de la comunidad, conformando un equipo de gestión muy participativo y exitoso.
Marzo – Visita a Maule con profesionales del BID/FOMIN, con el objeto de evaluar el posible apoyo del FOMIN para el establecimiento del primer Centro Comunitario de Aprendizaje en Agua y Saneamiento en el país.
Abril – Proyecto de Recuperación de Lagunas de Tratamiento de la Cooperativa Maule en conjunto con Cinara. Entrega de Informe Preliminar de Alternativas.
Octubre – FESAN fue invitado a participar en un Taller sobre Seguridad en Agua, organizado por la IWA y UN HABITAT a realizarse en Quito, Ecuador entre el 29 e octubre y 2 de noviembre. Para ello viajaron el Ingeniero Asesor, Igor Ruz, el Supervisor de Operaciones de la Cooperativa Hospital Champa y el Presidente de FESAN. Con las lecciones aprendidas esperamos realizar un Taller de similares características, adecuado a la realidad rural de Chile.
Noviembre – Proyecto de Recuperación de Lagunas de Tratamiento de la Cooperativa Maule en conjunto con Cinara. Entrega de Estudio terminado.
